Gotele (III)

Aparte de las versiones clásicas del gotelé podemos tintarlo con colorantes para pintura y así adquirirá color sin necesidad de pintarlo. Por ejemplo podemohttp://pasarelainet/s pintar la pared de un color y el gotelé de otro o de varios si se quiere.

Otra decoración que podemos hacer con el gotelé son dibujos. Por ejemplo podemos perfilar con cinta de carrocero el dibujo de unos ladrillos y luego cubrir con gotelé coloreado, en mi caso de marrón, toda la superficie con una espátula y una vez que se ha secado podemos retirar la cinta de carrocero y aparecerá el dibujo de los ladrillos.

Podemos pintar entre medio de los ladrillos con un pincel fino o haberlo pintado antes la superficie que vayan a ocupar los ladrillos con el color deseado.

Una vez que se ha secado si lo queremos conservar tendremos que darle una imprimación al agua, por que si no se puede eliminar muy fácilmente con agua como se puede ver a continuación.

gotele-quitar

Tenía que quitar el gotelé que había puesto en las paredes para continuar decorando las paredes con otras técnicas y como no había necesidad de picar las paredes o cubrir el gotelé con mecafino o megalix , no le dí la imprimación al agua que hubiera sellado el gotelé y le hubiera dado adherencia al yeso que no tiene.

El gotelé tiene no se puede mojar con agua, ni siquiera se debe estucar o pintar con pasta al temple en días húmedos. Por eso moje el gotele que había picado con los rodillos con un rodillo de pintar mojado en agua varias veces que empezaba a disolverse y escurrirse por la pared como puede verse en la foto. Una vez mojado, aunque no lo debería haber hecho tanto, pase una espátula como se aprecia en la foto muy suavemente sin necesidad de apretar y mucho menos de rascar. Y el gotelé se va cayendo al suelo porque ha perdido la poca adherencia que tenía a la pared.

Si le hubiera dado la imprimación o lo hubiera pintado con una pintura plástica no hubiera podido hacer esto o me hubiera costado mucho más. Tendría que haber picado el gotelé con unos rascadores afilados como los que se utilizan para quitar el papel pintado de la pared. Se pasa el rascador por el gotelé y una vez que lo hemos descabezado, hemos dejado el temple al descubierto, lo mojamos con abundante agua, para que el temple la absorba y se llegue hasta el temple que está en contacto con la pared y entonces se desprenderá fácilmente. 

Deja un comentario